dimarts, 5 d’agost del 2008

Apoyo a Lluís Suñé

Bloc: Toni Peñafiel

Hasta Estocolmo han llegado ecos de la polémica originada entorno a una ilustración en el bloc del compañero Lluís, polémica claramente desmedida y magnificada por determinados medios de comunicación. Quería esperar a volver a casa para reflexionar sobre ello, pero creo que es de justicia hacer ciertas aclaraciones sobre este tema, para que aquell@s extremeñ@s (y gentes de otros lugares) que quieran informarse sobre el tema, tengan otro punto de vista, menos envuelto de banderas.

Conclusión 1: Conozco a Lluís poco, pero lo suficiente para saber que, siendo independentista (cosa que respeto a pesar de no compartir) no es de esos personajes sectarios que se creen superiores moralmente a otr@s por haber nacido en un lugar con unas características históricas, sociales, linguísticas y economicas diferentes.

Conclusión 2: Todavía no he leido un sólo comentario acerca de lo escrito por Lluís en su escrito acerca de financiación autonómica, que era la parte interesante del artículo más allá de la viñeta más o menos graciosa según el punto de vista.

Conclusión 3: Gran reacción la de Lluís pidiendo disculpas a aquella gente del pueblo extremeño que se ha podido sentir molesta por la publicación, pues el problema no es un enfrentamiento entre territorios, sino las resistencias de una determinada clase burocrática (y digo burocrática, no política) a resistirse a la adaptación a nuevos sistema de función pública más eficientes que generan sobrecoste en la Administración Pública de algunos territorios.

Conclusión 4: Quién gana con todo esto? La derecha centralista política, económica y mediática, dirán algun@s. Y están en lo cierto. Pero vayamos más allá. Es curioso que estas cosas siempre suceden en lugares donde el PSOE (PSC en este caso) está en una situación de gran fragilidad. En el caso de Torredembarra, el PSC tiene desde hace pocos meses la alcaldía gracias al apoyo de un tránsfuga de la lista Alternativa pel Baix Gaià, independientes vinculados a ICV. Parece que en estos casos, siempre hay alguien interesado en remover este tipo de noticias (personalmente, me cuesta creer que los grandes medios de comunicación revisen blocs de concejales de oposición de ayuntamientos como Torredembarra). Creo que hay alguien interesado en que a Lluís no se le recuerde como el mobilizador contra el transfugismo político, como uno de los promotores de la defensa de Muntanyans II, el único espacio de la subcomarca del Baix Gaià que está a salvo de la especulación urbanística, como uno de los principales valedores de la lucha antitrasvase, con CiU y con el Gobierno de Izquierdas.

Ahí mi reflexión.

Lluís, yo no lo hubiera publicado, pero tienes mi apoyo.